Polygon Labs ha comenzado a trabajar en una expansión destinada a incluir todas las cadenas de bloques y aplicaciones que se ejecutan en la red de Polygon, y busca democratizar el proceso de actualización y fomentar la participación de la comunidad.
El 19 de julio, los desarrolladores de la empresa presentaron un propuesta para renovar el mecanismo de gobernanza para la próxima hoja de ruta de Polygon 2.0, con el objetivo de establecer varias capas 2 en la red.
De acuerdo con la propuesta, los desarrolladores introdujeron una estructura de gobierno integral e innovadora respaldada por “tres pilares principales”, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas dentro del ecosistema de Polygon.
El primer pilar gira en torno a la expansión del marco de propuesta de mejora de polígono (PIP), que permite a los usuarios proponer e investigar actualizaciones para los protocolos de polígono. Esta expansión está configurada para abarcar todas las cadenas de bloques y aplicaciones que se ejecutan en la red Polygon, democratizando el proceso de actualización y fomentando la participación de la comunidad.
Relacionado: ¿Por qué el precio de Polygon (MATIC) ha subido hoy?
Al otorgar a los miembros de la comunidad la capacidad de realizar investigaciones y proponer actualizaciones, el ecosistema de Polygon se abre a diversos conocimientos y posibles mejoras que, en última instancia, podrían integrarse en los protocolos que rigen sus operaciones.
El segundo pilar de esta estructura de gobierno propuesta recientemente está dedicado al “Gobierno de contratos inteligentes del sistema”, que tiene como objetivo simplificar la implementación de actualizaciones para cambios de protocolo o software que funciona como contratos inteligentes. Bajo este pilar, un consejo de ecosistema especializado, integrado por miembros elegidos y gobernados por la comunidad, supervisará los cambios.
El tercer aspecto de la estructura de gobierno propuesta se centra en el establecimiento de un mecanismo de “Tesorería comunitaria”, que desempeña un papel vital en el fomento del crecimiento del ecosistema de Polygon y proporciona financiación a varios proyectos. Inicialmente, la tesorería estará bajo la administración de una junta de tesorería comunitaria independiente, pero se pretende que haga una transición gradual hacia una gobernanza impulsada por la comunidad.
Recoge este artículo como NFT para preservar este momento en la historia y mostrar su apoyo al periodismo independiente en el espacio criptográfico.
Revista: Los ZK-rollups son ‘el final del juego’ para escalar blockchains: fundador de Polygon Miden