RAK Digital Assets Oasis (RAK DAO), una zona franca en los Emiratos Árabes Unidos dedicada a las criptoempresas, ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) con la Fundación HBAR para apoyar a los miembros de su ecosistema a través de un programa de subvenciones y brindando asistencia para aprovechar la cadena de bloques de Hedera.
En un anuncio enviado a Cointelegraph, Su Alteza el jeque Mohammed bin Humaid bin Abdullah Al Qasimi, presidente de RAK DAO, dijo que la colaboración con la Fundación HBAR impulsará el crecimiento sostenible del ecosistema y dará forma a un futuro en el que el emirato de EAU de Ras Al Khaimah surgirá como un “líder mundial en la economía digital”. Él dijo:
“Al crear y habilitar el primer ecosistema Web3 con licencia del mundo, estamos facilitando el intercambio fluido de información, conectando empresas de todos los sectores y allanando el camino para que florezcan las relaciones sinérgicas”.
Según el anuncio, la colaboración dará acceso a las nuevas empresas a un programa integral de subvenciones y apoyo especializado en las áreas de tecnología, marketing y desarrollo empresarial. Esto también tiene como objetivo escalar la adopción de nuevas ideas en el espacio Web3. Las dos organizaciones también crearán otras iniciativas, incluidas sesiones de lanzamiento de empresas emergentes, y lanzarán proyectos conjuntos como estudios de riesgo o aceleradores.
Relacionado: Primer vistazo a la Bitcoin Tower en Dubái: Dev comparte el diseño inicial
RAK DAO es parte de los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos para apoyar las empresas criptográficas al ofrecer una zona de libre comercio en el país dedicada a Web3. Las zonas francas dentro de los EAU permiten a los empresarios tener el 100 % de propiedad de su negocio dentro del país. Estas zonas comerciales también suelen tener sus propios esquemas fiscales y marcos regulatorios.
El 28 de febrero, el emirato de Ras Al Khaimah anunció que admitirá tecnologías emergentes, como el metaverso, la cadena de bloques, los tokens no fungibles (NFT), las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), las aplicaciones descentralizadas (DApps) y otros negocios relacionados con las criptomonedas. a través de RAK DAO.
Los Emiratos Árabes Unidos ha sido una de las jurisdicciones que ha mostrado su apoyo al criptoespacio. El enfoque regulatorio del país hacia las criptomonedas ha atraído la atención de las criptoempresas globales, como Binance, Coinbase y Gemini, en medio de la incertidumbre regulatoria en los Estados Unidos.
Revista: Crypto City: Guía de Dubái