El Salvador, el primer país en establecer Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal, ha decidido eliminar todos los impuestos a las innovaciones tecnológicas. La medida corre paralela al establecimiento de la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) de El Salvador, también conocida como “la oficina de Bitcoin”.
Al legalizar Bitcoin el 7 de septiembre de 2021, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, vio la tecnología como un medio para contrarrestar la hiperinflación y la dependencia del dólar estadounidense. En los últimos 18 meses, El Salvador reestructuró las inversiones de Bitcoin y utilizó las ganancias de capital en numerosos casos para reconstruir la nación.
Avanzando con la estrategia, Bukele creía en reducir los requisitos fiscales para acelerar el desarrollo tecnológico. Como prometió, el 1 de abril Bukele oficialmente enviado un proyecto de ley al Congreso: eliminando efectivamente todos los impuestos sobre la renta, la propiedad y las ganancias de capital sobre las innovaciones tecnológicas “como la programación de software, la codificación, las aplicaciones y el desarrollo de inteligencia artificial, así como la fabricación de hardware de computación y comunicaciones”.
El apoyo a esta iniciativa es el establecimiento de la oficina de Bitcoin, un organismo regulador para llevar a cabo iniciativas conjuntas con empresarios y empresas de Bitcoin. Según la Asociación Bitcoin de El Salvador, la ONBTC tiene como objetivo “posicionar al país en el mundo como una potencia tecnológica y económica”.
Ayer tuvimos una reunión muy especial con la @bitcoinofficesv
Las empresas de #Bitcoin y los reguladores llevan iniciativas conjuntas para aportar aún más a #El Salvador
Como miembro de @asobitcoin ¡recibirás este y muchos más beneficios exclusivos! pic.twitter.com/OFgzpO4GA6
— Asociación Bitcoin de El Salvador (@asobitcoin) 30 de marzo de 2023
Además de intentar una recuperación financiera, los esfuerzos continuos de Bukele para reinventar El Salvador incluyen la promoción del turismo, la lucha contra el terrorismo y la la construcción de centros de negocios regionales.
Relacionado: La estrategia de Bitcoin de El Salvador evolucionó con el mercado bajista en 2022
A principios de 2023, El Salvador aprobó una ley que proporciona el marco legal para los bonos respaldados por Bitcoin: Volcano Bonds.
#Plenaria90✍ Con 62 votos a favor, creamos la Ley de Emisión de Activos Digitales. pic.twitter.com/g1poXwLoH3
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 11 de enero de 2023
La terminología de Volcano Bonds se deriva de la ubicación de Bitcoin City, que se convertirá en un centro de criptominería renovable alimentado por energía hidrotermal del cercano volcán Conchagua.
Revista: Cómo es realmente usar Bitcoin en El Salvador