Dos bancos de Suecia y Francia anunciaron el lanzamiento de una nueva plataforma de bonos digitales basada en tecnología blockchain. La plataforma permitirá a los clientes institucionales emitir, negociar y liquidar bonos digitalmente, proporcionando un proceso más eficiente y seguro que los métodos tradicionales.
La plataforma es un proyecto conjunto de Skandinaviska Enskilda Banken (SEB) y Credit Agricole Bank, llamado “so|bond”. De acuerdo a Según el anuncio del 3 de abril, la red blockchain utilizará un protocolo de validación, “Prueba de conciencia climática”, y minimizará su huella ambiental.
Se dice que el protocolo Prueba de conciencia climática permite un consumo de energía comparable al de los sistemas sin cadena de bloques e incentiva a los nodos participantes a mejorar la huella ambiental de sus infraestructuras.
Cada nodo será remunerado según una fórmula vinculada a su impacto climático: cuanto menor sea la huella ambiental, mayor será la recompensa. So|bond se convertiría en el primer caso de uso del protocolo desarrollado por el proveedor de TI con sede en Francia Finaxys.
Relacionado: La adquisición de Credit Suisse por parte de UBS trae algo bueno y malo para las criptomonedas
Romaric Rolleti, jefe de innovación y transformación digital de Credit Agricole, dijo que la plataforma blockchain de bonos formaba parte de un plan más amplio para la transformación digital del banco:
“El enfoque innovador de la plataforma, tanto para la infraestructura de blockchain como para el mercado de valores, se combina con el fuerte compromiso con las finanzas verdes y sostenibles que se encuentran en el centro de nuestro Proyecto Social”.
El proyecto se une a muchos otros esfuerzos para explorar el uso de blockchain, contratos inteligentes e Internet de las cosas para una causa ambiental global. Por ejemplo, en octubre de 2022, el Banco de Pagos Internacionales, la Autoridad Monetaria de Hong Kong y el Centro de Innovación Global de Cambio Climático de las Naciones Unidas presentaron los resultados de su iniciativa Génesis 2.0: dos prototipos de bonos verdes tokenizados.